https://chlavm.ca/authors-books-academia/
https://artsvisuelsgatineau.com/en/
https://recyclartdegatineau.ca/
https://artsvisuelsgatineau.com/en/
https://recyclartdegatineau.ca/
Dameli editorialartistica.com/autores/
En la contraportada del libro se dice: “En La levedad del alma se manifiesta la fragilidad humana ante los cambios, los sutiles detalles, los conflictos existenciales.”
El nombre artístico de Dalia: Dameli suena como el nombre de una flor exótica, es la puerta de entrada a un mundo que nos lleva desde el lenguaje oral a una imagen que viene cargada de colores y olores fragantes.
El libro está dividido en siete secciones, donde los poemas, la narración y las fotografías de las pinturas de Dameli se entrelazan en bella armonía. La autora nos expresa sus ideas a través de diferentes artes: su creatividad abarca pintura, música, escultura, literatura. La capacidad de análisis lingüístico y la espiritualidad de Dalia recorren las páginas de este bello libro donde nos muestra y nos cuenta lo que sucede en la escena, equilibrio necesario y útil en la narración.
Camila Reimers.
Lanzamiento del libro el 29 de octubre de 2022 en la FILibro Canadá.editorialartistica.com/autores/
editorialmapale.weebly.com
Dalia Mendoza s’inspire de la richesse de la nature, du mystère de l’imagerie qu’on retrouve dans la diversité culturelle de son pays d’origine. Dameli est polyvalente et versatile : dans ses tableaux on peut trouver l’expression figurative, l’imaginaire et aussi l’abstrait. Elle exprime ses émotions par sa force de vivre et son désir d’expérimenter, ce qui provoque des contrastes osés. Les textures sont souvent riches et les couleurs fréquemment chaudes. La liberté de mouvement des lignes sont fortes, prononcées et entraîne l’observateur dans un monde fantastique et mystérieux.
Dalia a été interviewée à l'émission Lezarts Outaouais le 24 mars 2016 sur MAtv.ca.
Dalia had a television interview by MAtv (Videotron) which aired on March 24, 2016.
In her creations, she is inspired by the richness of nature, the mystery of the imagery that is found in cultural diversity. Dameli´s production is mostly counter-current. Her personal vision is characterized by her intuitions when creating a work. Her work refers to emotions, loneliness in society and freedom that go in search of creation through figurative, imaginary and abstract expression.
Dameli is polyvalent and versatile, which provokes daring contrasts that bring out the natural materials. The artist brings to life the natural textures; she takes ownership of its beauty. She fashions while trying to preserve their agelessness in a sort of incessant continuity.
Nuestra Cultura fuera de Casa
Pintar con naturaleza
Fuente: http://www.ahora.cu
Holguín, 26 de octubre. “Creación y Materia” abundan en la exposición de la artista mexicana Dalia Mendoza Limón (Dameli), inaugurada este sábado en la Casa de Cultura Manuel Dositeo Aguilera y pionera en la Fiesta de la semilla, espacio de las artes plásticas en la XXI Fiesta de la Cultura Iberoamericana, que se celebra en Holguín, del 24 al 30 de octubre 2015.
En sus creaciones, totalmente personales, refleja las emociones y la libertad de expresión en búsqueda de la abstracción a veces, o figuración. Las musas de la autora se alimentan de temas de corte social y cultural y se inspiran en materias, preferentemente de la naturaleza, para expresarse a través de su riqueza y misterio. Se aprecian en las piezas cortezas de árboles, fragmentos de panales de abeja y fibras de hongos.
Detrás de cada pintura hay una historia. En su universo creativo resalta la obra “México llora” en la cual Dameli advierte sobre la sangre inocente derramada por los asesinatos en su país de origen.
Para la artista “es un honor estar en Cuba, porque somos países unidos por muchos lazos, entre ellos el artístico. Este es una nación de verdaderos artistas, lo cual es un aliciente, una inspiración, una manera de compartir con otros mi obra y mis experiencias”.
Por Rosana Rivero Ricardo
Fuente: Baibrama.Culturaholguín. Cuba. Claudia Hernández Maden
“Creación y Materia,” exposición personal de la artista Dalia Mendoza se presentó en la galería de la Casa de Cultura Manuel Dositeo, una oportunidad para conocer las características de su obra, cuyas esencias se puede hallar en el impresionismo o lo conceptual, mientras otras veces se torna abstracta.
Mendoza se confesó digna acreedora de la Tierra Azteca y así lo refleja en creaciones, se inspiró en la riqueza y el misterio de la naturaleza, de sus elementos y de su origen. La artista sigue sus intuiciones a la hora de crear una obra, “pintar depende de mis emociones, me gusta experimentar con todo lo que tengo a la mano y trabajar con diferentes materiales.”
Influida por sus propias experiencias, Dameli - como se le conoce en el circuito artístico- se deja conducir por sus deseos para encontrar lazos comunes entre el ritmo y la cadencia de líneas y colores, entre la fugacidad de la vida y la temporalidad de la naturaleza, entre la pequeñez del ser humano y la magnificencia del Universo.
Las texturas naturales, calidez cromática y otros elementos como el café, el pastel sobre el papel, lienzo o madera se dan cita en su obra gracias a la magia de la espátula y los pinceles. Una simbiosis de atrevidos contrastes que buscan la belleza de lo natural con ánimos de inmortalidad.
Inaugurada en México Exposición en la Galería Fayad Jamís
MEXICO, 14 de mayo de 2010.- La exposición “Sin fronteras” de la pintora Dalia Mendoza Limón (DAMELI) quedó inaugurada en la galería Fayad Jamís, en el recinto de la sede diplomática cubana en México. El acto contó con la presencia del embajador Manuel Aguilera de la Paz quien tuvo palabras de elogio para la obra de la artista.
El consejero cultural Waldo Leyva, se refirió a la trayectoria artística de Dalia Mendoza, su singular manera de combinar los materiales y estilos, y a las diversas muestras individuales y colectivas en las que ha participado. DAMELI ha tomado diversos talleres de pintura en Canadá, así como cursos de dibujo y pintura en la Escuela de Arte de la UNAM. “Para crear me inspiro en la riqueza expresiva y el misterio que esconden los rostros y el cuerpo humano. Me dejo guiar por mi propia experiencia y me inspiro en la variedad cultural y espiritual de los pueblos del mundo” ha dicho la artista en referencia a su obra pictórica.
(Cubaminrex-Embacuba México)
El nombre artístico de Dalia: Dameli suena como el nombre de una flor exótica, es la puerta de entrada a un mundo que nos lleva desde el lenguaje oral a una imagen que viene cargada de colores y olores fragantes.
El libro está dividido en siete secciones, donde los poemas, la narración y las fotografías de las pinturas de Dameli se entrelazan en bella armonía. La autora nos expresa sus ideas a través de diferentes artes: su creatividad abarca pintura, música, escultura, literatura. La capacidad de análisis lingüístico y la espiritualidad de Dalia recorren las páginas de este bello libro donde nos muestra y nos cuenta lo que sucede en la escena, equilibrio necesario y útil en la narración.
Camila Reimers.
Lanzamiento del libro el 29 de octubre de 2022 en la FILibro Canadá.editorialartistica.com/autores/
editorialmapale.weebly.com
Dalia Mendoza s’inspire de la richesse de la nature, du mystère de l’imagerie qu’on retrouve dans la diversité culturelle de son pays d’origine. Dameli est polyvalente et versatile : dans ses tableaux on peut trouver l’expression figurative, l’imaginaire et aussi l’abstrait. Elle exprime ses émotions par sa force de vivre et son désir d’expérimenter, ce qui provoque des contrastes osés. Les textures sont souvent riches et les couleurs fréquemment chaudes. La liberté de mouvement des lignes sont fortes, prononcées et entraîne l’observateur dans un monde fantastique et mystérieux.
Dalia a été interviewée à l'émission Lezarts Outaouais le 24 mars 2016 sur MAtv.ca.
Dalia had a television interview by MAtv (Videotron) which aired on March 24, 2016.
In her creations, she is inspired by the richness of nature, the mystery of the imagery that is found in cultural diversity. Dameli´s production is mostly counter-current. Her personal vision is characterized by her intuitions when creating a work. Her work refers to emotions, loneliness in society and freedom that go in search of creation through figurative, imaginary and abstract expression.
Dameli is polyvalent and versatile, which provokes daring contrasts that bring out the natural materials. The artist brings to life the natural textures; she takes ownership of its beauty. She fashions while trying to preserve their agelessness in a sort of incessant continuity.
Nuestra Cultura fuera de Casa
Pintar con naturaleza
Fuente: http://www.ahora.cu
Holguín, 26 de octubre. “Creación y Materia” abundan en la exposición de la artista mexicana Dalia Mendoza Limón (Dameli), inaugurada este sábado en la Casa de Cultura Manuel Dositeo Aguilera y pionera en la Fiesta de la semilla, espacio de las artes plásticas en la XXI Fiesta de la Cultura Iberoamericana, que se celebra en Holguín, del 24 al 30 de octubre 2015.
En sus creaciones, totalmente personales, refleja las emociones y la libertad de expresión en búsqueda de la abstracción a veces, o figuración. Las musas de la autora se alimentan de temas de corte social y cultural y se inspiran en materias, preferentemente de la naturaleza, para expresarse a través de su riqueza y misterio. Se aprecian en las piezas cortezas de árboles, fragmentos de panales de abeja y fibras de hongos.
Detrás de cada pintura hay una historia. En su universo creativo resalta la obra “México llora” en la cual Dameli advierte sobre la sangre inocente derramada por los asesinatos en su país de origen.
Para la artista “es un honor estar en Cuba, porque somos países unidos por muchos lazos, entre ellos el artístico. Este es una nación de verdaderos artistas, lo cual es un aliciente, una inspiración, una manera de compartir con otros mi obra y mis experiencias”.
Por Rosana Rivero Ricardo
Fuente: Baibrama.Culturaholguín. Cuba. Claudia Hernández Maden
“Creación y Materia,” exposición personal de la artista Dalia Mendoza se presentó en la galería de la Casa de Cultura Manuel Dositeo, una oportunidad para conocer las características de su obra, cuyas esencias se puede hallar en el impresionismo o lo conceptual, mientras otras veces se torna abstracta.
Mendoza se confesó digna acreedora de la Tierra Azteca y así lo refleja en creaciones, se inspiró en la riqueza y el misterio de la naturaleza, de sus elementos y de su origen. La artista sigue sus intuiciones a la hora de crear una obra, “pintar depende de mis emociones, me gusta experimentar con todo lo que tengo a la mano y trabajar con diferentes materiales.”
Influida por sus propias experiencias, Dameli - como se le conoce en el circuito artístico- se deja conducir por sus deseos para encontrar lazos comunes entre el ritmo y la cadencia de líneas y colores, entre la fugacidad de la vida y la temporalidad de la naturaleza, entre la pequeñez del ser humano y la magnificencia del Universo.
Las texturas naturales, calidez cromática y otros elementos como el café, el pastel sobre el papel, lienzo o madera se dan cita en su obra gracias a la magia de la espátula y los pinceles. Una simbiosis de atrevidos contrastes que buscan la belleza de lo natural con ánimos de inmortalidad.
Inaugurada en México Exposición en la Galería Fayad Jamís
MEXICO, 14 de mayo de 2010.- La exposición “Sin fronteras” de la pintora Dalia Mendoza Limón (DAMELI) quedó inaugurada en la galería Fayad Jamís, en el recinto de la sede diplomática cubana en México. El acto contó con la presencia del embajador Manuel Aguilera de la Paz quien tuvo palabras de elogio para la obra de la artista.
El consejero cultural Waldo Leyva, se refirió a la trayectoria artística de Dalia Mendoza, su singular manera de combinar los materiales y estilos, y a las diversas muestras individuales y colectivas en las que ha participado. DAMELI ha tomado diversos talleres de pintura en Canadá, así como cursos de dibujo y pintura en la Escuela de Arte de la UNAM. “Para crear me inspiro en la riqueza expresiva y el misterio que esconden los rostros y el cuerpo humano. Me dejo guiar por mi propia experiencia y me inspiro en la variedad cultural y espiritual de los pueblos del mundo” ha dicho la artista en referencia a su obra pictórica.
(Cubaminrex-Embacuba México)